Ir al contenido principal

CULTURA PERUANA

HISTORIA DEL PERU 


es la cultura creada a partir de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. Es lo que le da una identidad nacional al Perú.
La cultura peruana es una gran mezcla de componentes de distintas etnias que habitaron y habitan lo que actualmente es el territorio del Perú, las más importantes son el bloque aborigen y criollo o español, seguido por los bloques afroperuano y asiático y en menor medida el italoperuano, todo esto es potenciado por las tres principales regiones naturales, es decir la costa, la selva y la sierra. Es por eso que la cultura peruana se la considera una cultura mestiza y eso queda ampliamente demostrado en su gastronomía que es reconocida por su variedad de platos, bebidas y postres, en las danzas como la marinera, el festejo, el tondero, el huayno, el huaylas, el wititi, la diablada, los huayruros etc.



CARACTERISTICAS 

Dentro del contexto mundial, la cultura peruana siempre ha presentado características especiales, entre las que se pueden mencionar las siguientes:1
  • Se ha desarrollado en un medio geográfico difícil, por lo que el hombre ha tenido que esforzarse y hacer uso de su creatividad para dominar ese espacio, formando sociedades y culturas regionales.
  • Es un proceso que ha venido dándose a través de los milenios, desde los albores de la civilización andina, y aunque ha sufrido la irrupción violenta de la civilización occidental en el siglo XVI, ha continuado desarrollándose de manera continua, sin paréntesis, intentando mantener una unidad.
  • Contiene valores y legados culturales que se mantienen a través del tiempo. De la civilización andina podemos mencionar: el dominio de la naturaleza, la unidad política, la misión civilizadora, el espíritu de justicia social y la dignidad imperial. De la herencia española destaca: la idea de la persona humana, el cabildo, el estado de derecho, el idioma, la concepción cristiana de la vida. De la etapa republicana: la independencia, la libertad política, la soberanía, la concepción democrática del Estado, la idea de una vida más digna, por obra de la educación y la técnica al servicio del bien común, la idea de una distribución más equitativa de la riqueza, etc.
  • Hay una constante fusión de las realidades culturales existentes, así como las que continúan llegando de afuera, y tiende así siempre hacia el mestizaje cultural.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Formas de prevenir el contagio del COVID-19

Como Prevenirlo c ómo se extiende En estos momentos no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).​​​​​​​ La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. Se piensa que el virus se propaga principalmente de persona a persona.  Entre personas que están en contacto cercano (a una distancia de hasta aproximadamente 6 pies). A través de gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Estas gotitas pueden terminar en la boca o en la nariz de quienes se encuentran cerca o posiblemente ser inhaladas y llegar a los pulmones. Algunos estudios recientes sugieren que el COVID-19 puede propagarse a través de personas que no presentan síntomas. limpiarse las manos con frecuencia  lavarse las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz...

GASTRONOMIA DEL PERU

G ASTRONOMIA DEL PERU La cocina peruana es el resultado de la fusión inicial de la tradición culinaria del  antiguo Perú  —con sus propias técnicas y  potajes — con la  cocina española  en su variante más fuertemente influenciada por 762 años de  presencia morisca  en la  Península Ibérica  y con importante aporte de las costumbres culinarias traídas de la  costa atlántica  del  África subsahariana  por los  esclavos . Posteriormente, este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarios de los  chefs   franceses  que huyeron de la  revolución  en su país para radicarse, en buen número, en la  capital  del  virreinato del Perú . Igualmente trascendental fue la influencia de las  inmigraciones  del siglo XIX, que incluyó  chinos-cantoneses ,  japoneses  e  italianos , 2 ​ entre otros orígenes principalmente  eur...