Ir al contenido principal

Formas de prevenir el contagio del COVID-19

Como Prevenirlo
cómo se extiende


  • En estos momentos no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).​​​​​​​
  • La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus.
  • Se piensa que el virus se propaga principalmente de persona a persona. 
  • Entre personas que están en contacto cercano (a una distancia de hasta aproximadamente 6 pies).
  • A través de gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.
  • Estas gotitas pueden terminar en la boca o en la nariz de quienes se encuentran cerca o posiblemente ser inhaladas y llegar a los pulmones.
  • Algunos estudios recientes sugieren que el COVID-19 puede propagarse a través de personas que no presentan síntomas.


limpiarse las manos con frecuencia 




lavarse las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
  • Si no dispone de agua y jabón, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Cubra toda la superficie de sus manos y frótelas entre sí hasta que las sienta secas. 
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca sin haberse lavado las manos.

Evite el contacto directo





  • Evite el contacto directo con personas que estén enfermas. 
  • Recuerde que algunas personas sin síntomas pueden transmitir el virus.
  • Mantener distancia de los demás es especialmente importante.

Tome medidas para proteger a los demás 

Quédese en casa si está enfermo.





Quédese en casa si está enfermo, excepto para conseguir atención médica.





Cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar




  • úbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable cuando tosa o estornude o cúbrase con la parte interna del codo. 
  • Bote los pañuelos desechables usados a la basura.
  • Lávese las manos inmediatamente con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no dispone de agua y jabón, límpiese las manos con un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
   

Use una mascarilla si está enfermo





  • Si está enfermo: debe usar una mascarilla cuando esté cerca de otras personas (p. ej., al compartir una habitación o un vehículo) y antes de entrar al consultorio de un proveedor de atención médica. Si no puede usar una mascarilla (p. ej., porque le causa dificultad para respirar), entonces debe hacer lo posible por cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar, y las personas que lo cuiden deben usar una mascarilla al entrar a su habitación. Sepa qué hacer si está enfermo. 
  • Si NO está enfermo: no necesita usar una mascarilla a menos que cuide de alguien que esté enfermo (y esa persona no pueda usar una mascarilla). Es probable que las mascarillas escaseen y se deben reservar para los cuidadores. 

Limpie y desinfecte



  • Limpie Y desinfecte diariamente las superficies que se tocan con frecuencia . Esto incluye las mesas, las manijas de las puertas, los interruptores de luz, los mesones, las barandas, los escritorios, los teléfonos, los teclados, los inodoros, los grifos, los lavamanos y los lavaplatos.
  • Si las superficies están sucias, límpielas: lávelas con agua y detergente o jabón antes de desinfectarlas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CULTURA PERUANA

H ISTORIA DEL PERU  es la  cultura  creada a partir de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad  peruana . Es lo que le da una identidad nacional al Perú. La cultura peruana es una gran mezcla de componentes de distintas etnias que habitaron y habitan lo que actualmente es el  territorio del Perú , las más importantes son el bloque  aborigen  y  criollo  o  español , seguido por los bloques  afroperuano  y  asiático  y en menor medida el  italoperuano , todo esto es potenciado por las tres principales  regiones naturales , es decir la  costa , la  selva  y la  sierra . Es por eso que la cultura peruana se la considera una cultura  mestiza  y eso queda ampliamente demostrado en su  gastronomía  que es reconocida por su variedad de platos, bebidas y postres, en las  danzas  como la  marine...

GASTRONOMIA DEL PERU

G ASTRONOMIA DEL PERU La cocina peruana es el resultado de la fusión inicial de la tradición culinaria del  antiguo Perú  —con sus propias técnicas y  potajes — con la  cocina española  en su variante más fuertemente influenciada por 762 años de  presencia morisca  en la  Península Ibérica  y con importante aporte de las costumbres culinarias traídas de la  costa atlántica  del  África subsahariana  por los  esclavos . Posteriormente, este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarios de los  chefs   franceses  que huyeron de la  revolución  en su país para radicarse, en buen número, en la  capital  del  virreinato del Perú . Igualmente trascendental fue la influencia de las  inmigraciones  del siglo XIX, que incluyó  chinos-cantoneses ,  japoneses  e  italianos , 2 ​ entre otros orígenes principalmente  eur...