Ir al contenido principal

GASTRONOMIA DEL PERU




GASTRONOMIA DEL PERU





La cocina peruana es el resultado de la fusión inicial de la tradición culinaria del antiguo Perú —con sus propias técnicas y potajes— con la cocina española en su variante más fuertemente influenciada por 762 años de presencia morisca en la Península Ibérica y con importante aporte de las costumbres culinarias traídas de la costa atlántica del África subsahariana por los esclavos.




Posteriormente, este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarios de los chefs franceses que huyeron de la revolución en su país para radicarse, en buen número, en la capital del virreinato del Perú. Igualmente trascendental fue la influencia de las inmigraciones del siglo XIX, que incluyó chinos-cantonesesjaponeses e italianos,2​ entre otros orígenes principalmente europeos

Como particularidad exclusiva de la gastronomía del Perú, existen comidas y sabores de cuatro continentes en un solo país y, esto, desde la segunda mitad del siglo XIX. Las artes culinarias peruanas están en constante evolución y, sumada a la variedad de platos tradicionales, hace imposible establecer una lista completa de sus platos representativos.
Cabe mencionar que a lo largo de la costa peruana existen registrados más de dos mil quinientos diferentes tipos de sopas, así mismo existen más de 250 postres tradicionales.5​ La gran variedad de la gastronomía peruana se sustenta en tres fuentes: la particularidad de la geografía del Perú, la mezcla de culturas y la adaptación de culturas milenarias a la cocina moderna  


Hiatoria de la gastronomia de peru 


La presencia de los diversos pisos altitudinales de la cordillera de los Andes en el Perú y su cercanía al ecuador geográfico permite la existencia de una serie de microclimas y de especies, desde zonas de habituales nevadas hasta selvas tropicales, (con 84 de las 104 zonas climáticas del globo, es uno de los 12 países del mundo poseedores de mayor megadiversidad).67​ Tiene condiciones adecuadas para el cultivo de frutas y verduras durante todo el año. Asimismo la corriente de Humboldt de aguas frías que corre por el océano Pacífico frente a la costa peruana permite la existencia de una gran variedad de peces y mariscos (Perú es uno de los principales países pesqueros del mundo).






Premios de la comida peruana:


Elegido 28 de noviembre de 2018 como el mejor destino culinario del mundo por octavo año consecutivo en los World Travel Awards.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULTURA PERUANA

H ISTORIA DEL PERU  es la  cultura  creada a partir de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad  peruana . Es lo que le da una identidad nacional al Perú. La cultura peruana es una gran mezcla de componentes de distintas etnias que habitaron y habitan lo que actualmente es el  territorio del Perú , las más importantes son el bloque  aborigen  y  criollo  o  español , seguido por los bloques  afroperuano  y  asiático  y en menor medida el  italoperuano , todo esto es potenciado por las tres principales  regiones naturales , es decir la  costa , la  selva  y la  sierra . Es por eso que la cultura peruana se la considera una cultura  mestiza  y eso queda ampliamente demostrado en su  gastronomía  que es reconocida por su variedad de platos, bebidas y postres, en las  danzas  como la  marine...

Formas de prevenir el contagio del COVID-19

Como Prevenirlo c ómo se extiende En estos momentos no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).​​​​​​​ La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. Se piensa que el virus se propaga principalmente de persona a persona.  Entre personas que están en contacto cercano (a una distancia de hasta aproximadamente 6 pies). A través de gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Estas gotitas pueden terminar en la boca o en la nariz de quienes se encuentran cerca o posiblemente ser inhaladas y llegar a los pulmones. Algunos estudios recientes sugieren que el COVID-19 puede propagarse a través de personas que no presentan síntomas. limpiarse las manos con frecuencia  lavarse las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz...