Ir al contenido principal

DULCES TIPICOS DE PERU

ALGUNOS DE LOS DULCES MAS CONOCIDOS DE PERU 



TORTA HELADA 


Igredientes 

  1. Para el bizcochuelo:
  2. 1 taza harina preparada
  3. 1 taza azúcar
  4. 1 cucharada polvo de hornear
  5. 1 cucharada esencia de vainilla
  6. Ralladura de limón
  7. 3 huevos
  8. 75 ml leche fresca
  9. 1 pisca sal
  10. - Para la gelatina:
  11. 1 conserva de durazno y/o piña
  12. 1 sobre gelatina de sabor que gusten
  13. 15 gr colapez en polvo
  14. 2 tazas agua caliente
  15. 2 tazas agua fría o helada
  16. - Para el Mousse:
  17. 1 sobre gelatina del sabor que gusten
  18. 2 tarros leche evaporada casi congelada
  19. 20 gr colapez en polvo
  20. 2 tazas agua caliente
  21. 1 taza agua fría
  22. -Otros
  23. 1 molde redondo nº26 o nº24
  24. 1 molde redondo nº18 o 1 molde corona

Mazamorra morada









Ingredientes 

  •  kg de maíz morado, desgranado
  • 3 clavos de olor
  • 3 palitos de canela
  • 1 pila pelada y picada
  • 1 manzana Granny Smith, pelada y picada
  • 1 membrillo pelado y picado (opcional)
  • 3 litros de agua
  • ½ taza de guindones
  • ½ taza de albaricoques secos
  • ½ taza de harina de camote (o chuño)
  • 1 ½ taza de azúcar
  • 1 limón verde (tipo Key Lime)
  • Canela en polvo

Camotillo










ingredientes 

  • kilo de camote amarillo bien maduro
  • 1 taza de jugo de naranja
  • 2 tazas de azúcar blanca
  • 1 rama rama de canela
  • 2 clavos de olor
  • 1 cáscara de naranja de mesa
  • Grageas pequeñas de colores


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULTURA PERUANA

H ISTORIA DEL PERU  es la  cultura  creada a partir de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad  peruana . Es lo que le da una identidad nacional al Perú. La cultura peruana es una gran mezcla de componentes de distintas etnias que habitaron y habitan lo que actualmente es el  territorio del Perú , las más importantes son el bloque  aborigen  y  criollo  o  español , seguido por los bloques  afroperuano  y  asiático  y en menor medida el  italoperuano , todo esto es potenciado por las tres principales  regiones naturales , es decir la  costa , la  selva  y la  sierra . Es por eso que la cultura peruana se la considera una cultura  mestiza  y eso queda ampliamente demostrado en su  gastronomía  que es reconocida por su variedad de platos, bebidas y postres, en las  danzas  como la  marine...

Formas de prevenir el contagio del COVID-19

Como Prevenirlo c ómo se extiende En estos momentos no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).​​​​​​​ La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. Se piensa que el virus se propaga principalmente de persona a persona.  Entre personas que están en contacto cercano (a una distancia de hasta aproximadamente 6 pies). A través de gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Estas gotitas pueden terminar en la boca o en la nariz de quienes se encuentran cerca o posiblemente ser inhaladas y llegar a los pulmones. Algunos estudios recientes sugieren que el COVID-19 puede propagarse a través de personas que no presentan síntomas. limpiarse las manos con frecuencia  lavarse las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz...

GASTRONOMIA DEL PERU

G ASTRONOMIA DEL PERU La cocina peruana es el resultado de la fusión inicial de la tradición culinaria del  antiguo Perú  —con sus propias técnicas y  potajes — con la  cocina española  en su variante más fuertemente influenciada por 762 años de  presencia morisca  en la  Península Ibérica  y con importante aporte de las costumbres culinarias traídas de la  costa atlántica  del  África subsahariana  por los  esclavos . Posteriormente, este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarios de los  chefs   franceses  que huyeron de la  revolución  en su país para radicarse, en buen número, en la  capital  del  virreinato del Perú . Igualmente trascendental fue la influencia de las  inmigraciones  del siglo XIX, que incluyó  chinos-cantoneses ,  japoneses  e  italianos , 2 ​ entre otros orígenes principalmente  eur...